Contrato millonario con Airbus que beneficiará a las  plantas de El Puerto y Puerto Real.

Flyadeal comprará 30 aviones A320 NEO de la fabricante rival de Boeing, Airbus, con opción de adquirir otras 20 aeronaves y entregarlas todas en 2021, por lo que la aerolínea operará una flota integrada únicamente por este modelo, con el que ya contaba antes, de acuerdo a un comunicado.

Asimismo, la subsidiaria de la aerolínea estatal saudí señaló que el acuerdo de compra se firmó recientemente en el Salón Aeronáutico de Le Bourget, norte de París, donde quedó patente cómo Airbus le está ganando el pulso comercial a un Boeing debilitado por la grave crisis que atraviesa su avión estrella.

Puedes leer la noticia completa en La Voz Digital en este enlace >>>bit.ly/trabajo_airbus_puerto_real<<<

Suministros Ramos, S.L. noticia industriales

Buenas noticias para el empleo en el sector aeronaútico en la bahía.

El fabricante de aviones estadounidense Boeing ha perdido un encargo de 50 aeronaves 737 MAX de la aerolínea árabe de bajo coste Flyadeal, una operación que anunció el pasado diciembre y estaba valorada en unos 5.900 millones de dólares, ante su rival Airbus, según informaron este domingo las firmas.

Esta operación beneficiará a las plantas de Airbus en Puerto Real y en El Puerto de Santa María, donde se fabrica el timón de cola del estabilizador horizontal (HTP) y en la factoría portuense el fan cowl (el recubrimiento del motor) de los modelos de la serie A320.

Puedes leer la noticia completa en Diario de Cádiz en este enlace

>>>bit.ly/trabajo_airbus<<<

Suministros Ramos, S.L. noticias aviación

Buenas noticias para el empleo en el sector aeronaútico en la bahía.

El consumo de pan en España se ha reducido a una cuarta parte en un par de generaciones: según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación hemos pasado de los 134 kg de pan por habitante y año hasta los 31-32 kilos actuales. A pesar de eso -y su demonización, y la baja calidad generalizada de las versiones industriales- sigue siendo un alimento presente a diario en nuestras vidas.

El día 1 de julio entra en vigor un nuevo real decreto que pone el pan español en consonancia con el de la Unión Europea y regula puntos como la nomenclatura del pan integral, afina otros como la definición de “artesano” e incorpora otros nuevos como “masa madre de cultivo” o “masa madre inactiva”.

Comprobamos los efectos prácticos que tendrá sobre el pan que comemos empapándonos del BOE y aplicando lo que cuenta a diferentes panes que se venden actualmente, para ver cómo quedarían con la nueva normativa...

Puedes leer el artículo completo de "El Comidista" en este enlace >>bit.ly/nueva_ley_pan<<

Suministros Ramos, S.L. noticias panificadoras
© 2023 SUMINISTROS RAMOS, S.L. Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL